Ampliación
Para realizar sus trámites, es indispensable hacer su cita*, a través de licencia.com.pa
* Tercera edad, jubilados, pensionados y persona con discapacidad no requieren previa cita.
- La vigencia de la licencia de conducir para toda persona a partir de los 70 años es de dos (2) años.
- Se debe estar paz y salvo con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre.
- No debe haber acumulado 50 puntos o más en su historial de conductor, al momento de solicitar el trámite.
- En caso de extravío de la cédula, puede presentar la solicitud de cédula del Tribunal Electoral con sello y firma del funcionario.
* La emisión de la licencia de conducir está condicionada al cumplimiento de lo establecido en el reglamento de tránsito y que todos los requisitos estén vigentes al momento de la impresión del documento.
* Los requisitos para los trámites de ampliación de licencia están condicionados a la categoría mayor.
Ampliación B, C, D

Nacionales
- Original y copia de cédula de identidad personal (vigente, sin deterioro en el plástico y sello, con los datos y fotografía legibles).
- En caso de extravío de la cédula, puede presentar la solicitud de cédula del Tribunal Electoral con sello y firma del funcionario.
- Certificado de curso de capacitación teórico y práctico de un agente autorizado por la A.T.T.T. que acredite que el aspirante es apto para conducir el tipo de vehículo correspondiente a la solicitud. La expiración del trámite iniciado está sujeto a la vigencia de este certificado (365 días desde la fecha de emisión).
- Entregar la licencia de conducir actual.
- Si el trámite de ampliación solicitado contiene la categoría D (Camiones livianos hasta de ocho (8) toneladas y autobuses privados hasta de dieciséis (16) pasajeros) debe presentar resultado negativo de un laboratorio autorizado por el Consejo Técnico de Salud Pública del MINSA sobre consumo de estupefacientes de marihuana y cocaína. Este resultado tiene un periodo de validez de seis (6) meses a partir de la fecha de emisión del documento. (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula, con sello y firma fresca del laboratorista). (Requisito por ley 146 del 15 de abril de 2020, empieza a regir a partir del 15 de mayo de 2020).
- Al ampliar a las categorías B y/o C y si su licencia de conducir contiene alguna(s) de estas categorías E1, E2, E3, F, G, H, I, J; debe presentar el resultado del examen de consumo de estupefacientes (marihuana y cocaína), de un laboratorio autorizado por el Consejo Técnico de Salud Pública del Minsa. El documento debe contener sus datos personales (nombre y número de cédula, además del sello y firma fresca del laboratorista).
- Realizar en la sucursal la validación visual, auditiva, teórica y práctica de acuerdo con el procedimiento establecido por la A.T.T.T.
Nota:
- Puede realizar la validación práctica en simulador, sin costo adicional, de acuerdo a categorías habilitadas.
https://www.sertracen.com.pa/sucursales/
- Traer su vehículo para la validación práctica según categoría(s) solicitada(s), debe estar en buenas condiciones con placa vigente (calcomanía y sticker vigente).
- Sertracen no alquila vehículos.
- Costo del trámite de la licencia de conducir https://www.sertracen.com.pa/costos-de-licencia/
- Se debe estar paz y salvo con la A.T.T.T.
- Las personas con discapacidad auditiva, deberán presentar un diagnóstico médico emitido por un Otorrino y un examen de audiometría con una vigencia no mayor a los 6 meses (a partir de la fecha de emisión). Debe tener el nombre completo, número de identidad personal (cédula o pasaporte), firma y sello fresco del que emite el diagnóstico y resultado del examen. Con esta documentación, la persona con discapacidad auditiva, no deberá realizar la validación auditiva. Nota: no se aceptará el carné de discapacidad del SENADIS, ya que el mismo es únicamente válido para los beneficios económicos que otorga la ley 134 del 2013. Tampoco se aceptará el carné de discapacidad del Ministerio de Salud, ya que el mismo es solo para atenciones médicas en el sistema de Salud.
Importante:
- De no presentar la última licencia de conducir vigente, se debe esperar setenta y dos (72) horas hábiles, a partir de reportada de extraviado en la sucursal por espera y verificación de infracciones menores por parte de la A.T.T.T.
- Si es tercera edad, discapacitado, pensionado o jubilado, puede solicitar su trámite presencial sin previa cita.
- Toda persona a partir de los setenta (70) años de edad puede optar por la licencia de conducir, la cual tendrá una vigencia de dos (2) años. Adicionalmente, deberá presentar certificado de buena salud física y mental emitido por especialista en medicina interna o geriatría, este certificado debe tener una vigencia no mayor a 6 meses. El documento debe tener el nombre completo, número de cédula, sello y firma fresca del médico con su especialidad.
- Si se tiene un arreglo de pago activo, la vigencia de la licencia de conducir dependerá de la cláusula establecida con la A.T.T.T.
- El pago debe ser realizado en la sucursal donde finaliza su trámite.
- Puede realizar su pago en efectivo, con tarjeta de crédito y débito en las cajas de la ATTT dentro de las sucursales de Sertracen. También por banca en línea o en cajeros ATM, una vez que el operador le indique el número de control de su nuevo trámite en caso de pagar por ATM.
- Los nombres, apellidos y número de documento deben coincidir o ser iguales en todos los requisitos presentados, de contar con alguna diferencia en los datos se solicitará documentos de respaldos para validar que es la misma persona y estará sujeto a verificación.
- Toda documentación aportada debe estar vigente, en buen estado, sin deterioro, datos y fotografía legible deben cumplir con los lineamientos de seguridad (aplica para todos los requisitos).
- El vehículo para realizar la validación práctica debe estar en buenas condiciones con placa vigente (calcomanía y sticker vigente).
- Accesos de vehículos a utilizar en el área de validación práctica:
- Los Vehículos rotulados por la escuela de manejo autorizadas por la A.T.T.T., podrán ser utilizados sólo por usuarios que mantengan un certificado vigente con categoría (s) que coincidan con el /los vehículo(s) a utilizar emitido por dicha escuela.
- Todo vehículo con ruta asignada, debe contar con un permiso de fuera de ruta. Solo se permite una (1) prueba al día por permiso presentado.
- Todo vehículo particular puede entrar en una (1) ocasión a realizar prueba.
- La emisión de la licencia de conducir está condicionada al cumplimiento de lo establecido en el reglamento de tránsito y que todos los requisitos estén vigentes al momento de la impresión del documento.
- Una vez iniciado el trámite, el mismo deberá ser culminado en dicha sucursal.
- No debe haber acumulado más de cincuenta (50) puntos en su historial del conductor, al momento de solicitar el trámite. (Requisito por ley 146 del 15 de abril de 2020, empieza a regir a partir del 15 de mayo de 2020).
Extranjeros
- Original and copy of the migration card (valid, undamaged plastic and seal, legible data and photograph). If you hold a permanent resident permit (Cedula E), you must present the original and a copy of your personal identity card (valid, undamaged plastic and seal, legible data and photograph).
- In case of a lost identity card, you may submit a request for a new identity card from the Electoral Tribunal, with an official stamp and signature.
- Original passport, according to the nationality stated on the migration card.
- Submit your current driver’s license.
- Certificate of completion of a theoretical and practical training course from an authorized agent or the A.T.T.T., confirming that the applicant is qualified to drive the type of vehicle corresponding to the request. The validity of the initiated process depends on this requirement (365 days from the date of issue).
- If the requested extension includes Category D (Light trucks up to eight (8) tons and private buses up to sixteen (16) passengers), you must present a negative drug test result from a laboratory authorized by the Technical Health Council of MINSA, certifying no consumption of marijuana or cocaine. This result is valid for six (6) months from the issuance date and must include the full name of the applicant, passport number or permanent resident number (Cedula E) for foreigners, with the fresh stamp and signature of the laboratory technician. (Requirement by Law 146 of April 15, 2020, effective May 15, 2020).
- When extending to Categories B and/or C, and if your driver’s license includes any of these categories: F, G, H, I, you must present the drug test result (marijuana and cocaine) from a laboratory authorized by the Technical Health Council of MINSA. This document must include the applicant’s full name, passport number, or permanent resident number (Cedula E) for foreigners, with the fresh stamp and signature of the laboratory technician.
- Perform the visual, auditory, theoretical, and practical validation at the branch, according to the procedure established by the A.T.T.T.
Notes:
- You can complete the practical validation using a simulator at no additional cost, depending on the enabled categories.
Sertracen Branch Locations - Bring your vehicle for the practical validation according to the requested category(ies). The vehicle must be in good condition, with a valid license plate, sticker, and decal.
- Sertracen does not rent vehicles.
- Driver’s License Fees
- You must be in good standing with the A.T.T.T.
- People with hearing disabilities must submit a medical diagnosis from an ENT specialist and an audiometry test issued within the last six (6) months (from the issuance date). The document must include the full name, identity number (Cedula or passport), signature, and fresh stamp of the issuing specialist.
- With this documentation, the applicant will not be required to undergo auditory validation.
- The SENADIS disability card will not be accepted, as it is only valid for economic benefits under Law 134 of 2013.
- The Ministry of Health disability card will not be accepted, as it is only valid for medical services within the health system.
Important Information:
-
If you do not present your latest valid driver’s license, you must wait seventy-two (72) business hours from the report of loss at the branch, for verification of minor infractions by the A.T.T.T.
-
Senior citizens, disabled persons, pensioners, and retirees may request the process in person without an appointment.
-
People aged seventy (70) and older can apply for a driver’s license valid for two (2) years. Additionally, they must present a certificate of good physical and mental health issued by a specialist in internal medicine or geriatrics, valid for no more than six (6) months. The document must include the full name, passport number, or permanent resident number (Cedula E) for foreigners, the fresh stamp, and the physician’s signature with their specialty.
-
If you have an active payment arrangement, the validity of the driver’s license will depend on the terms agreed with the A.T.T.T.
-
The payment must be made at the branch where you complete the process.
- Payments can be made in cash, credit, or debit card at the A.T.T.T. payment counters inside Sertracen branches.
- You can also pay via online banking or ATMs once the operator provides you with a control number for your transaction.
-
The names, surnames, and document number must be identical on all submitted requirements. If there is a discrepancy, additional documents will be requested to validate the identity, and verification will be required.
-
All submitted documents must be valid, in good condition, and legible while meeting security guidelines. The passport is the only exception, as the original must be presented according to the nationality stated on the migration card (applies to all requirements).
-
Foreigners with a new document number:
- After changing identity documents (passport to passport, passport to Cedula, Cedula to passport, or Cedula to Cedula), all records must be updated to the new number, including:
- Vehicle registration (all owned vehicles must be updated).
- Minor infractions (pending fines must be paid, and payment arrangements must be updated).
- Weight and dimensions (all vehicle-related transactions must be completed, including card withdrawals and payments).
- Traffic courts (restrictions and police reports must be resolved or updated).
- Training course certificate (theoretical and practical).
- After changing identity documents (passport to passport, passport to Cedula, Cedula to passport, or Cedula to Cedula), all records must be updated to the new number, including:
-
The vehicle for practical validation must be in good condition, with a valid license plate, sticker, and decal.
- Driving school vehicles authorized by the A.T.T.T. can only be used by students holding a valid certificate issued by the same school, corresponding to the category of the vehicle.
- Any vehicle with an assigned route must have an out-of-route permit. Only one (1) test per day is allowed per permit.
- Private vehicles can enter once to take the test.
- Foreigners with a limited migration status can only apply for Categories A, B, and C.
- The issuance of the driver’s license depends on compliance with the traffic regulations and the validity of all submitted requirements at the time of printing. The passport is the only exception, as it must be presented in its original form according to the nationality stated on the migration card.
- For foreigners with temporary residency, the validity of the driver’s license will be determined by the expiration date of the migration card or up to four (4) years, whichever comes first.
- Once the process has begun, it must be completed at the same branch.
- You must not have accumulated more than fifty (50) points on your driving record at the time of the application (Requirement by Law 146 of April 15, 2020, effective May 15, 2020).
Ampliación E1, E2, E3

Nacionales
- Ser panameño(a).
- Original y copia de cédula de identidad personal (vigente, sin deterioro en el plástico y sello, con los datos y fotografía legibles).
- En caso de extravío de la cédula, puede presentar la solicitud de cédula del Tribunal Electoral con sello y firma del funcionario.
- Certificado de curso de capacitación teórico y práctico de un agente autorizado por la A.T.T.T. que acredite que el aspirante es apto para conducir el tipo de vehículo correspondiente a la solicitud. La expiración del trámite iniciado está sujeto a la vigencia de este certificado (365 días desde la fecha de emisión).
- Entregar la licencia de conducir actual.
- Tener como mínimo dos (2) años de experiencia con licencia vigente y activa tipo C o D.
- Haber cumplido veinticinco (25) años de edad. [Requisito por ley 146 del 15 de abril de 2020, empieza a regir a partir del 15 de mayo de 2020].
- Presentar resultado negativo sobre consumo de estupefacientes de marihuana y cocaína, de un laboratorio autorizado por el Consejo Técnico de Salud Pública del Minsa (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula de identidad, sello y firma fresca del laboratorista). Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento.
- Presentar certificado de buena salud física. (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula de identidad, sello y firma fresca del médico con su especialidad). Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento.
- Presentar certificado de buena salud mental, expedido por un psiquiatra con idoneidad para ejercer la profesión. (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula de identidad, sello y firma fresca del médico con su especialidad). Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento. [Requisito por ley 146 del 15 de abril de 2020, empieza a regir a partir del 15 de mayo de 2020]
- Realizar en la sucursal la validación visual, auditiva, teórica y práctica de acuerdo con el procedimiento establecido por la A.T.T.T.
Nota:
- Puede realizar la validación práctica en simulador, sin costo adicional, de acuerdo a categorías habilitadas.
https://www.sertracen.com.pa/sucursales/
- Traer su vehículo para la validación práctica según categoría(s) solicitada(s), debe estar en buenas condiciones con placa vigente (calcomanía y sticker vigente).
- Sertracen no alquila vehículos.
- Costo del trámite de la licencia de conducir https://www.sertracen.com.pa/costos-de-licencia/
- Se debe estar paz y salvo con la A.T.T.T.
- Las personas con discapacidad auditiva, deberán presentar un diagnóstico médico emitido por un Otorrino y un examen de audiometría con una vigencia no mayor a los 6 meses (a partir de la fecha de emisión). Debe tener el nombre completo, número de identidad personal (cédula o pasaporte), firma y sello fresco del que emite el diagnóstico y resultado del examen. Con esta documentación, la persona con discapacidad auditiva, no deberá realizar la validación auditiva. Nota: no se aceptará el carné de discapacidad del SENADIS, ya que el mismo es únicamente válido para los beneficios económicos que otorga la ley 134 del 2013. Tampoco se aceptará el carné de discapacidad del Ministerio de Salud, ya que el mismo es solo para atenciones médicas en el sistema de Salud.
Importante:
- De no presentar la última licencia de conducir vigente, se debe esperar setenta y dos (72) horas hábiles, a partir de reportada de extraviado en la sucursal por espera y verificación de infracciones menores por parte de la A.T.T.T.
- Si es tercera edad, discapacitado, pensionado o jubilado, puede solicitar su trámite presencial sin previa cita.
- Toda persona a partir de los setenta (70) años de edad puede optar por la licencia de conducir, la cual tendrá una vigencia de dos (2) años. Adicionalmente, deberá presentar certificado de buena salud física y mental emitido por especialista en medicina interna o geriatría, este certificado debe tener una vigencia no mayor a 6 meses. El documento debe tener el nombre completo, número de cédula, sello y firma fresca del médico con su especialidad.
- Si se tiene un arreglo de pago activo, la vigencia de la licencia de conducir dependerá de la cláusula establecida con la A.T.T.T.
- El pago debe ser realizado en la sucursal donde finaliza su trámite.
- Puede realizar su pago en efectivo, con tarjeta de crédito y débito en las cajas de la ATTT dentro de las sucursales de Sertracen. También por banca en línea o en cajeros ATM, una vez que el operador le indique el número de control de su nuevo trámite en caso de pagar por ATM.
- Los nombres, apellidos y número de documento deben coincidir o ser iguales en todos los requisitos presentados, de contar con alguna diferencia en los datos se solicitará documentos de respaldos para validar que es la misma persona y estará sujeto a verificación.
- Toda documentación aportada debe estar vigente, en buen estado, sin deterioro, datos y fotografía legible deben cumplir con los lineamientos de seguridad. (Aplica para todos los requisitos).
- El vehículo para realizar la validación práctica debe estar en buenas condiciones con placa vigente (calcomanía y sticker vigente).
- Accesos de vehículos a utilizar en el área de validación práctica:
- Los Vehículos rotulados por la escuela de manejo autorizadas por la A.T.T.T., podrán ser utilizados sólo por usuarios que mantengan un certificado vigente con categoría (s) que coincidan con el /los vehículo(s) a utilizar emitido por dicha escuela.
- Todo vehículo con ruta asignada, debe contar con un permiso de fuera de ruta. Solo se permite una (1) prueba al día por permiso presentado.
- Todo vehículo particular puede entrar en una (1) ocasión a realizar prueba.
- La emisión de la licencia de conducir está condicionada al cumplimiento de lo establecido en el reglamento de tránsito y que todos los requisitos estén vigentes al momento de la impresión del documento.
- Una vez iniciado el trámite, el mismo deberá ser culminado en dicha sucursal.
- No debe haber acumulado más de cincuenta (50) puntos en su historial del conductor, al momento de solicitar el trámite. (Requisito por ley 146 del 15 de abril de 2020, empieza a regir a partir del 15 de mayo de 2020).
Ampliación F,I

Nacionales
- Original y copia de cédula de identidad personal (vigente, sin deterioro en el plástico y sello, con los datos y fotografía legibles).
- En caso de extravío de la cédula, puede presentar la solicitud de cédula del Tribunal Electoral con sello y firma del funcionario.
- Certificado de curso de capacitación teórico y práctico de un agente autorizado por la A.T.T.T. que acredite que el aspirante es apto para conducir el tipo de vehículo correspondiente a la solicitud. La expiración del trámite iniciado está sujeto a la vigencia de este certificado (365 días desde la fecha de emisión).
- Entregar la licencia de conducir actual.
- Tener como mínimo dos (2) años de experiencia con licencia vigente y activa tipo C o D.
- Presentar resultado negativo sobre consumo de estupefacientes de marihuana y cocaína, de un laboratorio autorizado por el Consejo Técnico de Salud Pública del Minsa (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula de identidad, sello y firma fresca del laboratorista). Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento.
- Presentar certificado de buena salud física. (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula de identidad, sello y firma fresca del médico con su especialidad). Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento.
- Presentar certificado de buena salud mental. (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula de identidad, sello y firma fresca del médico con su especialidad). Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento.
- Realizar en la sucursal la validación visual, auditiva, teórica y práctica de acuerdo con el procedimiento establecido por la A.T.T.T.
Nota:
- Traer su vehículo para la validación práctica según categoría(s) solicitada(s), debe estar en buenas condiciones con placa vigente (calcomanía y sticker vigente).
https://www.sertracen.com.pa/sucursales/
- Sertracen no alquila vehículos.
- Costo del trámite de la licencia de conducir https://www.sertracen.com.pa/costos-de-licencia/
- Se debe estar paz y salvo con la A.T.T.T.
- Las personas con discapacidad auditiva, deberán presentar un diagnóstico médico emitido por un Otorrino y un examen de audiometría con una vigencia no mayor a los 6 meses (a partir de la fecha de emisión). Debe tener el nombre completo, número de identidad personal (cédula o pasaporte), firma y sello fresco del que emite el diagnóstico y resultado del examen. Con esta documentación, la persona con discapacidad auditiva, no deberá realizar la validación auditiva. Nota: no se aceptará el carné de discapacidad del SENADIS, ya que el mismo es únicamente válido para los beneficios económicos que otorga la ley 134 del 2013. Tampoco se aceptará el carné de discapacidad del Ministerio de Salud, ya que el mismo es solo para atenciones médicas en el sistema de Salud.
Importante:
- De no presentar la última licencia de conducir vigente, se debe esperar setenta y dos (72) horas hábiles, a partir de reportada de extraviado en la sucursal por espera y verificación de infracciones menores por parte de la A.T.T.T.
- Si es tercera edad, discapacitado, pensionado o jubilado, puede solicitar su trámite presencial sin previa cita.
- Toda persona a partir de los setenta (70) años de edad puede optar por la licencia de conducir, la cual tendrá una vigencia de dos (2) años. Adicionalmente, deberá presentar certificado de buena salud física y mental emitido por especialista en medicina interna o geriatría, este certificado debe tener una vigencia no mayor a 6 meses. El documento debe tener el nombre completo, número de cédula, sello y firma fresca del médico con su especialidad.
- Si se tiene un arreglo de pago activo, la vigencia de la licencia de conducir dependerá de la cláusula establecida con la A.T.T.T.
- El pago debe ser realizado en la sucursal donde finaliza su trámite.
- Puede realizar su pago en efectivo, con tarjeta de crédito y débito en las cajas de la ATTT dentro de las sucursales de Sertracen. También por banca en línea o en cajeros ATM, una vez que el operador le indique el número de control de su nuevo trámite en caso de pagar por ATM.
- Los nombres, apellidos y número de documento deben coincidir o ser iguales en todos los requisitos presentados, de contar con alguna diferencia en los datos se solicitará documentos de respaldos para validar que es la misma persona y estará sujeto a verificación.
- Toda documentación aportada debe estar vigente, en buen estado, sin deterioro, datos y fotografía legible deben cumplir con los lineamientos de seguridad. (Aplica para todos los requisitos).
- El vehículo para realizar la validación práctica debe estar en buenas condiciones con placa vigente (calcomanía y sticker vigente).
- Accesos de vehículos a utilizar en el área de validación práctica:
- Los Vehículos rotulados por la escuela de manejo autorizadas por la A.T.T.T., podrán ser utilizados sólo por usuarios que mantengan un certificado vigente con categoría (s) que coincidan con el /los vehículo(s) a utilizar emitido por dicha escuela.
- Todo vehículo con ruta asignada, debe contar con un permiso de fuera de ruta. Solo se permite una (1) prueba al día por permiso presentado.
- Todo vehículo particular puede entrar en una (1) ocasión a realizar prueba.
- La emisión de la licencia de conducir está condicionada al cumplimiento de lo establecido en el reglamento de tránsito y que todos los requisitos estén vigentes al momento de la impresión del documento.
- Una vez iniciado el trámite, el mismo deberá ser culminado en dicha sucursal.
No debe haber acumulado más de cincuenta (50) puntos en su historial del conductor, al momento de solicitar el trámite. (Requisito por ley 146 del 15 de abril de 2020, empieza a regir a partir del 15 de mayo de 2020).
Extranjeros
- Original y copia del carné de migración (vigente, sin deterioro en el plástico y sello, datos y fotografía legibles). Si posee permiso de residente permanente (cédula E), debe presentar original y copia cédula de identidad personal (vigente, sin deterioro en el plástico y sello, con los datos y fotografía legibles).
- En caso de extravío de la cédula, puede presentar la solicitud de cédula del Tribunal Electoral con sello y firma del funcionario.
- Pasaporte original de acuerdo a la nacionalidad descrita en el carné de migración.
- Entregar la licencia de conducir actual.
- Tener como mínimo dos (2) años de experiencia con licencia vigente y activa tipo C o D.
- Certificado de curso de capacitación teórico y práctico de un agente autorizado o por la A.T.T.T. que acredite que el aspirante es apto para conducir el tipo de vehículo correspondiente a la solicitud. La expiración del trámite iniciado está sujeto a la vigencia de este requisito (365 días desde la fecha de emisión).
- Presentar resultado negativo sobre consumo de estupefacientes de marihuana y cocaína, de un laboratorio autorizado por el Consejo Técnico de Salud Pública del Minsa (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de pasaporte o número de residente permanente (cédula E) para extranjeros, sello y firma fresca del laboratorista). Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento.
- Presentar certificado de buena salud física. (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de pasaporte o número de residente permanente (cédula E) para extranjeros, sello y firma fresca del médico con su especialidad). Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento.
- Presentar certificado de buena salud mental. (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de pasaporte o número de residente permanente (cédula E) para extranjeros, sello y firma fresca del médico con su especialidad). Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento.
- Realizar en la sucursal la validación visual, auditiva, teórica y práctica de acuerdo con el procedimiento establecido por la A.T.T.T.
Nota:
- Traer su vehículo para la validación práctica según categoría(s) solicitada(s), debe estar en buenas condiciones con placa vigente (calcomanía y sticker vigente).
https://www.sertracen.com.pa/sucursales/
- Sertracen no alquila vehículos.
- Costo del trámite de la licencia de conducir https://www.sertracen.com.pa/costos-de-licencia/
- Se debe estar paz y salvo con la A.T.T.T.
- Las personas con discapacidad auditiva, deberán presentar un diagnóstico médico emitido por un Otorrino y un examen de audiometría con una vigencia no mayor a los 6 meses (a partir de la fecha de emisión). Debe tener el nombre completo, número de identidad personal (cédula o pasaporte), firma y sello fresco del que emite el diagnóstico y resultado del examen. Con esta documentación, la persona con discapacidad auditiva, no deberá realizar la validación auditiva. Nota: no se aceptará el carné de discapacidad del SENADIS, ya que el mismo es únicamente válido para los beneficios económicos que otorga la ley 134 del 2013. Tampoco se aceptará el carné de discapacidad del Ministerio de Salud, ya que el mismo es solo para atenciones médicas en el sistema de Salud.
Importante:
- De no presentar la última licencia de conducir vigente, se debe esperar setenta y dos (72) horas hábiles, a partir de reportada de extraviado en la sucursal por espera y verificación de infracciones menores por parte de la A.T.T.T
- Si es tercera edad, discapacitado, pensionado o jubilado, puede solicitar su trámite presencial sin previa cita.
- Toda persona a partir de los setenta (70) años de edad puede optar por la licencia de conducir, la cual tendrá una vigencia de dos (2) años. Adicionalmente, deberá presentar certificado de buena salud física y mental emitido por especialista en medicina interna o geriatría, este certificado debe tener una vigencia no mayor a 6 meses. El documento debe tener el nombre completo, número de pasaporte o número de residente permanente (cédula E) para extranjeros, sello y firma fresca del médico con su especialidad.
- Si se tiene un arreglo de pago activo, la vigencia de la licencia de conducir dependerá de la cláusula establecida con la A.T.T.T.
- El pago debe ser realizado en la sucursal donde finaliza su trámite.
- Puede realizar su pago en efectivo, con tarjeta de crédito y débito en las cajas de la ATTT dentro de las sucursales de Sertracen. También por banca en línea o en cajeros ATM, una vez que el operador le indique el número de control de su nuevo trámite en caso de pagar por ATM.
- Los nombres, apellidos y número de documento deben coincidir o ser iguales en todos los requisitos presentados, de contar con alguna diferencia en los datos se solicitará documentos de respaldos para validar que es la misma persona y estará sujeto a verificación.
- Toda documentación aportada debe estar vigente, en buen estado, sin deterioro, datos y fotografía legible deben cumplir con los lineamientos de seguridad; exceptuando el pasaporte, el cual debe presentarse el original de acuerdo a la nacionalidad descrita en el carné de migración (aplica para todos los requisitos).
- Extranjeros con nuevo número de documento: para realizar trámite de licencia de conducir después de algún cambio de documento de identidad (pasaporte a pasaporte, pasaporte a cédula, cédula a pasaporte o cédula a cédula), los registros deben estar actualizados al nuevo número:
–Registro vehicular (se deben actualizar los vehículos que mantiene).
–Infracciones menores (los pendientes deben estar pagos y los arreglos de pago deben ser actualizados al nuevo número de documento).
–Pesos y dimensiones (los trámites de los vehículos que mantengan o que estuvieran relacionados a su nombre, debieron culminar todos sus procesos, es decir, el retiro de tarjetas y pagos).
– Juzgados de tránsito (restricciones y partes policivos deben estar resueltos o actualizados al nuevo número).
– El certificado del curso de capacitación teórico y práctico.
- El vehículo para realizar la validación práctica debe estar en buenas condiciones con placa vigente (calcomanía y sticker vigente).
- Accesos de vehículos a utilizar en el área de validación práctica:
- Los Vehículos rotulados por la escuela de manejo autorizadas por la A.T.T.T., podrán ser utilizados sólo por usuarios que mantengan un certificado vigente con categoría (s) que coincidan con el /los vehículos (s) a utilizar emitido por dicha escuela.
- Todo vehículo con ruta asignada, debe contar con un permiso de fuera de ruta. Solo se permite una (1) prueba al día por permiso presentado.
- Todo vehículo particular puede entrar en una (1) ocasión a realizar prueba.
- Todo extranjero registrado bajo un estatus migratorio limitado, sólo podrá optar por las categorías A, B y C.
- La emisión de la licencia de conducir está condicionada al cumplimiento de lo establecido en el reglamento de tránsito y que todos los requisitos estén vigentes al momento de la impresión del documento; exceptuando el pasaporte, el cual debe presentarse el original de acuerdo a la nacionalidad descrita en el carné de migración.
- Para los extranjeros con residencia temporal, la vigencia de la licencia de conducir se determina según la expiración del carné de migración o hasta cuatro (4) años; lo que ocurra primero.
- Una vez iniciado el trámite, el mismo deberá ser culminado en dicha sucursal.
- No debe haber acumulado más de cincuenta (50) puntos en su historial de conductor, al momento de solicitar el trámite. (Requisito por ley 146 del 15 de abril de 2020, empieza a regir a partir del 15 de mayo de 2020).
Ampliación G-H

Nacionales
- Original y copia de cédula de identidad personal (vigente, sin deterioro en el plástico y sello, con los datos y fotografía legibles).
- En caso de extravío de la cédula, puede presentar la solicitud de cédula del Tribunal Electoral con sello y firma del funcionario.
- Certificado de curso de capacitación teórico y práctico de un agente autorizado por la A.T.T.T. que acredite que el aspirante es apto para conducir el tipo de vehículo correspondiente a la solicitud. La expiración del trámite iniciado está sujeto a la vigencia de este certificado (365 días desde la fecha de emisión).
- Entregar la licencia de conducir actual.
- Tener como mínimo dos (2) años de experiencia con licencia vigente y activa tipo F.
- Presentar resultado negativo sobre consumo de estupefacientes de marihuana y cocaína, de un laboratorio autorizado por el Consejo Técnico de Salud Pública del Minsa (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula de identidad, sello y firma fresca del laboratorista). Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento.
- Realizar en la sucursal la validación visual, auditiva, teórica y práctica de acuerdo con el procedimiento establecido por la A.T.T.T.
Nota:
- Traer su vehículo para la validación práctica según categoría(s) solicitada(s), debe estar en buenas condiciones con placa vigente (calcomanía y sticker vigente).
https://www.sertracen.com.pa/sucursales/
- Sertracen no alquila vehículos.
- Costo del trámite de la licencia de conducir https://www.sertracen.com.pa/costos-de-licencia/
- Se debe estar paz y salvo con la A.T.T.T.
- Las personas con discapacidad auditiva, deberán presentar un diagnóstico médico emitido por un Otorrino y un examen de audiometría con una vigencia no mayor a los 6 meses (a partir de la fecha de emisión). Debe tener el nombre completo, número de identidad personal (cédula o pasaporte), firma y sello fresco del que emite el diagnóstico y resultado del examen. Con esta documentación, la persona con discapacidad auditiva, no deberá realizar la validación auditiva. Nota: no se aceptará el carné de discapacidad del SENADIS, ya que el mismo es únicamente válido para los beneficios económicos que otorga la ley 134 del 2013. Tampoco se aceptará el carné de discapacidad del Ministerio de Salud, ya que el mismo es solo para atenciones médicas en el sistema de Salud.
Importante:
- De no presentar la última licencia de conducir vigente, se debe esperar setenta y dos (72) horas hábiles, a partir de reportada de extraviado en la sucursal por espera y verificación de infracciones menores por parte de la A.T.T.T.
- Si es tercera edad, discapacitado, pensionado o jubilado, puede solicitar su trámite presencial sin previa cita.
- Toda persona a partir de los setenta (70) años de edad puede optar por la licencia de conducir, la cual tendrá una vigencia de dos (2) años. Adicionalmente, deberá presentar certificado de buena salud física y mental emitido por especialista en medicina interna o geriatría, este certificado debe tener una vigencia no mayor a 6 meses. El documento debe tener el nombre completo, número de cédula, sello y firma fresca del médico.
- Si se tiene un arreglo de pago activo, la vigencia de la licencia de conducir dependerá de la cláusula establecida con la A.T.T.T.
- El pago debe ser realizado en la sucursal donde finaliza su trámite.
- Puede realizar su pago en efectivo, con tarjeta de crédito y débito en las cajas de la ATTT dentro de las sucursales de Sertracen. También por banca en línea o en cajeros ATM, una vez que el operador le indique el número de control de su nuevo trámite en caso de pagar por ATM.
- Los nombres, apellidos y número de documento deben coincidir o ser iguales en todos los requisitos presentados, de contar con alguna diferencia en los datos se solicitará documentos de respaldos para validar que es la misma persona y estará sujeto a verificación.
- Toda documentación aportada debe estar vigente, en buen estado, sin deterioro, datos y fotografía legible deben cumplir con los lineamientos de seguridad. (Aplica para todos los requisitos).
- El vehículo para realizar la validación práctica debe estar en buenas condiciones con placa vigente (calcomanía y sticker vigente).
- Accesos de vehículos a utilizar en el área de validación práctica:
- Los Vehículos rotulados por la escuela de manejo autorizadas por la A.T.T.T., podrán ser utilizados sólo por usuarios que mantengan un certificado vigente con categoría(s) que coincidan con el /los vehículo(s) a utilizar emitido por dicha escuela.
- Todo vehículo con ruta asignada, debe contar con un permiso de fuera de ruta. Solo se permite una (1) prueba al día por permiso presentado.
- Todo vehículo particular puede entrar en una (1) ocasión a realizar prueba.
- La emisión de la licencia de conducir está condicionada al cumplimiento de lo establecido en el reglamento de tránsito y que todos los requisitos estén vigentes al momento de la impresión del documento.
- Una vez iniciado el trámite, el mismo deberá ser culminado en dicha sucursal.
- No debe haber acumulado más de cincuenta (50) puntos en su historial del conductor, al momento de solicitar el trámite. (Requisito por ley 146 del 15 de abril de 2020, empieza a regir a partir del 15 de mayo de 2020).
Extranjeros
- Original y copia del carné de migración (vigente, sin deterioro en el plástico y sello, datos y fotografía legibles). Si posee permiso de residente permanente (cédula E), debe presentar original y copia cédula de identidad personal (vigente, sin deterioro en el plástico y sello, con los datos y fotografía legibles).
- En caso de extravío de la cédula, puede presentar la solicitud de cédula del Tribunal Electoral con sello y firma del funcionario.
- Pasaporte original de acuerdo a la nacionalidad descrita en el carné de migración.
- Entregar la licencia de conducir actual.
- Tener como mínimo dos (2) años de experiencia con licencia vigente y activa tipo F.
- Certificado de curso de capacitación teórico y práctico de un agente autorizado o por la A.T.T.T. que acredite que el aspirante es apto para conducir el tipo de vehículo correspondiente a la solicitud. La expiración del trámite iniciado está sujeto a la vigencia de este requisito (365 días desde la fecha de emisión).
- Presentar resultado negativo sobre consumo de estupefacientes de marihuana y cocaína, de un laboratorio autorizado por el Consejo Técnico de Salud Pública del Minsa (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de pasaporte o número de residente permanente (cédula E) para extranjeros, sello y firma fresca del laboratorista). Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento.
- Realizar en la sucursal la validación visual, auditiva, teórica y práctica de acuerdo con el procedimiento establecido por la A.T.T.T.
Nota:
- Traer su vehículo para la validación práctica según categoría(s) solicitada(s), debe estar en buenas condiciones con placa vigente (calcomanía y sticker vigente).
https://www.sertracen.com.pa/sucursales/
- Sertracen no alquila vehículos.
- Costo del trámite de la licencia de conducir https://www.sertracen.com.pa/costos-de-licencia/
- Se debe estar paz y salvo con la A.T.T.T.
- Las personas con discapacidad auditiva, deberán presentar un diagnóstico médico emitido por un Otorrino y un examen de audiometría con una vigencia no mayor a los 6 meses (a partir de la fecha de emisión). Debe tener el nombre completo, número de identidad personal (cédula o pasaporte), firma y sello fresco del que emite el diagnóstico y resultado del examen. Con esta documentación, la persona con discapacidad auditiva, no deberá realizar la validación auditiva. Nota: no se aceptará el carné de discapacidad del SENADIS, ya que el mismo es únicamente válido para los beneficios económicos que otorga la ley 134 del 2013. Tampoco se aceptará el carné de discapacidad del Ministerio de Salud, ya que el mismo es solo para atenciones médicas en el sistema de Salud.
Importante:
- De no presentar la última licencia de conducir vigente, se debe esperar setenta y dos (72) horas hábiles, a partir de reportada de extraviado en la sucursal por espera y verificación de infracciones menores por parte de la A.T.T.T
- Si es tercera edad, discapacitado, pensionado o jubilado, puede solicitar su trámite presencial sin previa cita.
- Toda persona a partir de los setenta (70) años puede optar por la licencia de conducir, la cual tendrá una vigencia de dos (2) años. Adicionalmente, deberá presentar certificado de buena salud física y mental emitido por especialista en medicina interna o geriatría, este certificado debe tener una vigencia no mayor a 6 meses. El documento debe tener el nombre completo, número de pasaporte o número de residente permanente (cédula E) para extranjeros, sello y firma fresca del médico con su especialidad.
- Si se tiene un arreglo de pago activo, la vigencia de la licencia de conducir dependerá de la cláusula establecida con la A.T.T.T.
- El pago debe ser realizado en la sucursal donde finaliza su trámite.
- Puede realizar su pago en efectivo, con tarjeta de crédito y débito en las cajas de la ATTT dentro de las sucursales de Sertracen. También por banca en línea o en cajeros ATM, una vez que el operador le indique el número de control de su nuevo trámite en caso de pagar por ATM.
- Los nombres, apellidos y número de documento deben coincidir o ser iguales en todos los requisitos presentados, de contar con alguna diferencia en los datos se solicitará documentos de respaldos para validar que es la misma persona y estará sujeto a verificación.
- Toda documentación aportada debe estar vigente, en buen estado, sin deterioro, datos y fotografía legible deben cumplir con los lineamientos de seguridad; exceptuando el pasaporte, el cual debe presentarse el original de acuerdo a la nacionalidad descrita en el carné de migración (aplica para todos los requisitos).
- Extranjeros con nuevo número de documento: para realizar trámite de licencia de conducir después de algún cambio de documento de identidad (pasaporte a pasaporte, pasaporte a cédula, cédula a pasaporte o cédula a cédula), los registros deben estar actualizados al nuevo número:
–Registro vehicular (se deben actualizar los vehículos que mantiene).
–Infracciones menores (los pendientes deben estar pagos y los arreglos de pago deben ser actualizados al nuevo número de documento).
–Pesos y dimensiones (los trámites de los vehículos que mantengan o que estuvieran relacionados a su nombre, debieron culminar todos sus procesos, es decir, el retiro de tarjetas y pagos).
– Juzgados de tránsito (restricciones y partes policivos deben estar resueltos o actualizados al nuevo número).
– El certificado del curso de capacitación teórico y práctico.
- El vehículo para realizar la validación práctica debe estar en buenas condiciones con placa vigente (calcomanía y sticker vigente)
- Accesos de vehículos a utilizar en el área de validación práctica:
- Los Vehículos rotulados por la escuela de manejo autorizadas por la A.T.T.T., podrán ser utilizados sólo por usuarios que mantengan un certificado vigente con categoría(s) que coincidan con el /los vehículo(s) a utilizar emitido por dicha escuela.
- Todo vehículo con ruta asignada, debe contar con un permiso de fuera de ruta. Solo se permite una (1) prueba al día por permiso presentado.
- Todo vehículo particular puede entrar en una (1) ocasión a realizar prueba.
- Todo extranjero registrado bajo un estatus migratorio limitado, sólo podrá optar por las categorías A, B y C.
- La emisión de la licencia de conducir está condicionada al cumplimiento de lo establecido en el reglamento de tránsito y que todos los requisitos estén vigentes al momento de la impresión del documento; exceptuando el pasaporte, el cual debe presentarse el original de acuerdo a la nacionalidad descrita en el carné de migración.
- Para los extranjeros con residencia temporal, la vigencia de la licencia de conducir se determina según la expiración del carnet de migración o hasta cuatro (4) años; lo que ocurra primero.
- Una vez iniciado el trámite, el mismo deberá ser culminado en dicha sucursal.
- No debe haber acumulado más de cincuenta (50) puntos en su historial de conductor, al momento de solicitar el trámite. (Requisito por ley 146 del 15 de abril de 2020, empieza a regir a partir del 15 de mayo de 2020)
Ampliación J

Nacionales
- Ser panameño(a).
- Original y copia de cédula de identidad personal (vigente, sin deterioro en el plástico y sello, con los datos y fotografía legibles).
- En caso de extravío de la cédula, puede presentar la solicitud de cédula del Tribunal Electoral con sello y firma del funcionario.
- Entregar la licencia de conducir actual.
- Tener como mínimo dos (2) años de experiencia con licencia vigente y activa tipo C o D.
- Haber cumplido veinticinco (25) años de edad. [Requisito por ley 146 del 15 de abril de 2020, empieza a regir a partir del 15 de mayo de 2020].
- Presentar certificado de aprobación del curso especializado para operadores del transporte público de pasajeros del sistema de movilización masivo de pasajeros en área metropolitana de Panamá, expedido por la empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A., como agente autorizado por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre que acredite que el aspirante es apto para conducir el tipo de vehículo correspondiente a la solicitud. La expiración del trámite iniciado está sujeto a la vigencia de este certificado (365 días desde la fecha de emisión).
- Haber aprobado el curso de capacitación dictado por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá sobre prevención de incendio y uso de extintores. [Requisito por ley 146 del 15 de abril de 2020, empieza a regir a partir del 15 de mayo de 2020].
- Presentar resultado negativo sobre consumo de estupefacientes de marihuana y cocaína, de un laboratorio autorizado por el Consejo Técnico de Salud Pública del Minsa (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula de identidad, sello y firma fresca del laboratorista). Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento.
- Presentar certificado de buena salud física. (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula de identidad, sello y firma fresca del médico con su especialidad). Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento.
- Presentar certificado de buena salud mental. (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula de identidad, sello y firma fresca del médico con su especialidad). Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento. [Requisito por ley 146 del 15 de abril de 2020, empieza a regir a partir del 15 de mayo de 2020]
- Realizar en la sucursal la validación visual y auditiva de acuerdo con el procedimiento establecido por la A.T.T.T.
- Costo del trámite de la licencia de conducir https://www.sertracen.com.pa/costos-de-licencia/
- Se debe estar paz y salvo con la A.T.T.T.
- Las personas con discapacidad auditiva, deberán presentar un diagnóstico médico emitido por un Otorrino y un examen de audiometría con una vigencia no mayor a los 6 meses (a partir de la fecha de emisión). Debe tener el nombre completo, número de identidad personal (cédula o pasaporte), firma y sello fresco del que emite el diagnóstico y resultado del examen. Con esta documentación, la persona con discapacidad auditiva, no deberá realizar la validación auditiva. Nota: no se aceptará el carné de discapacidad del SENADIS, ya que el mismo es únicamente válido para los beneficios económicos que otorga la ley 134 del 2013. Tampoco se aceptará el carné de discapacidad del Ministerio de Salud, ya que el mismo es solo para atenciones médicas en el sistema de Salud.
Importante:
- De no presentar la última licencia de conducir vigente, se debe esperar setenta y dos (72) horas hábiles, a partir de reportada de extraviado en la sucursal por espera y verificación de infracciones menores por parte de la A.T.T.T.
- Si es tercera edad, discapacitado, pensionado o jubilado, puede solicitar su trámite presencial sin previa cita.
- Toda persona a partir de los setenta (70) años de edad puede optar por la licencia de conducir, la cual tendrá una vigencia de dos (2) años. Adicionalmente, deberá presentar certificado de buena salud física y mental emitido por especialista en medicina interna o geriatría, este certificado debe tener una vigencia no mayor a 6 meses. El documento debe tener el nombre completo, número de cédula, sello y firma fresca del médico.
- Si se tiene un arreglo de pago activo, la vigencia de la licencia de conducir dependerá de la cláusula establecida con la A.T.T.T.
- El pago debe ser realizado en la sucursal donde finaliza su trámite.
- Puede realizar su pago en efectivo, con tarjeta de crédito y débito en las cajas de la ATTT dentro de las sucursales de Sertracen. También por banca en línea o en cajeros ATM, una vez que el operador le indique el número de control de su nuevo trámite en caso de pagar por ATM.
- Los nombres, apellidos y número de documento deben coincidir o ser iguales en todos los requisitos presentados, de contar con alguna diferencia en los datos se solicitará documentos de respaldos para validar que es la misma persona y estará sujeto a verificación.
- Toda documentación aportada debe estar vigente, en buen estado, sin deterioro, datos y fotografía legible deben cumplir con los lineamientos de seguridad. (Aplica para todos los requisitos).
- La emisión de la licencia de conducir está condicionada al cumplimiento de lo establecido en el reglamento de tránsito y que todos los requisitos estén vigentes al momento de la impresión del documento.
- Una vez iniciado el trámite, el mismo deberá ser culminado en dicha sucursal.
- No debe haber acumulado más de cincuenta (50) puntos en su historial del conductor, al momento de solicitar el trámite. (Requisito por ley 146 del 15 de abril de 2020, empieza a regir a partir del 15 de mayo de 2020).