Permiso conducir

Si vas a solicitar tu permiso de conducir, debes presentar los siguientes requisitos en las oficinas de Sertracen Panamá. Seguir las indicaciones hará el proceso más sencillo.

Este tipo de trámite se rige bajo el artículo 118 y es aplicado a personas mayores de dieciséis (16) años y se mantendrá vigente hasta que el menor cumpla los dieciocho (18) años de edad o según la expiración de la fianza por la aseguradora/caución bancaria.

Primera Vez para Permiso Provisional

Requisitos:

  • Nacionales: original y copia de cédula juvenil del menor (vigente por lado anverso y reverso, sin deterioro en el plástico y sello, con los datos y fotografía legibles) o certificado de nacimiento del menor (en buen estado, con datos legibles)
  • Extranjeros: Original del certificado de nacimiento del menor debidamente certificadas las firmas por parte de Consulado o Embajada del país de nacimiento del menor en Panamá, con su respectiva autentificación de firmas en Ministerio de Relaciones Exteriores en Panamá.

Importante: Se puede apostillar en el país de nacimiento del menor si es signatario del Convenio de la Haya.

  • Original y copia del carné de migración (vigente, sin deterioro en el plástico y sello, datos y fotografía legibles).
  • Original y copia del pasaporte ordinario (de acuerdo a la nacionalidad descrita en el carné de migración, vigente y sin deterioro).
  • Caución bancaria o fianza de una compañía de seguros para cubrir daños a terceros por un monto de B/.25.000.00 vigente hasta que el menor cumpla los dieciocho (18) años de edad o hasta el tiempo que la aseguradora o banco disponga. Debe ser solicitada por el padre y/o madre, o tutor legal cuando no se cuente con padre y/o madre.
  • Solicitud original de trámite del padre, madre o tutor legal, debidamente firmado, en la cual indique que será solidario de la responsabilidad civil en que incurra el menor. Original y copia de su documento de identidad (si se es extranjero debe presentar el carné de migración y pasaporte de acuerdo a la nacionalidad de registro).
    Es obligatorio presentar la solicitud por parte del firmante de la fianza o caución bancaria (madre y/o padre, tutor legal) y quien lo acompañe durante el trámite (madre y/o padre, tutor legal).
  • Padre, madre o tutor legal, debe estar presente durante todo el trámite para su atención, no puede estar junto al menor mientras realice las validaciones auditiva, teórica y práctica.
  • Presentar resultado de un laboratorio autorizado por el Consejo Técnico de Salud Pública del Minsa con el tipo y factor RH de sangre. (Debe indicar el nombre completo del usuario, número identificador único: cédula de identidad para nacionales y pasaporte para extranjeros, con sello y firma fresca del laboratorista).
  • Presentar certificado de buena salud física y mental. El certificado debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula para nacionales y número de pasaporte para extranjeros, con sello y firma fresca del médico.Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento. *No aplica un certificado de buena salud mental por parte de un sicólogo para este tipo de trámite.
  • Presentar resultado negativo sobre consumo de estupefacientes de marihuana y cocaína de un laboratorio autorizado por el Consejo Técnico de Salud Pública del Minsa (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de identificador único: cédula de identidad para nacionales y pasaporte para extranjeros, con sello y firma fresca del laboratorista).Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento.
  • Certificado de curso de capacitación teórico y práctico de un agente autorizado o por la A.T.T.T. que acredite que el aspirante es apto para conducir el tipo de vehículo correspondiente a la solicitud.

Aplica para licencia de conducir con categorías A, B y C.

Importante: La expiración del trámite iniciado está sujeto a la vigencia de este requisito (365 días a partir de la fecha de emisión).

  • Realizar en la sucursal la validación visual, auditiva, teórica y práctica de acuerdo con el procedimiento establecido por la A.T.T.T. *Traer su vehículo para la validación práctica según categoría(s) solicitada(s). Sertracen NO alquila vehículos.
  • Costo del trámite de permiso provisional de conducir B/.40.00.
  • Se debe estar paz y salvo con la A.T.T.T.

Importante:

  • Los nombres y apellidos deben coincidir o ser iguales en todos los documentos o requisitos presentados.
  • Toda documentación en idioma distinto al español, debe ser traducida y sellada por un intérprete autorizado en la República de Panamá (sello y firma fresca).
  • Todos los documentos deben estar vigentes, en buen estado, datos y fotografía legible.

*Aplica para todos los requisitos.

  • El tutor legal debe presentar el documento legal que lo atribuye con dicha condición. Si es un documento emitido en el extranjero debe estar autenticada la firma.
  • El vehículo debe estar en buenas condiciones y con su registro vehicular actualizado.
  • La emisión del permiso provisional de conducir está condicionada al cumplimiento de lo establecido en el reglamento de tránsito y que todos los requisitos estén vigentes al momento de la impresión del documento.
  • La vigencia del permiso provisional de conducir se determina según la expiración de la fianza por la aseguradora/caución bancaria o hasta cumplir los dieciocho (18) años de edad (lo que ocurra primero).
  • Una vez iniciado su trámite, el mismo deberá ser culminado en dicha sucursal.
  • Artículo 118 del reglamento de tránsito, regula los permisos provisionales para mayores de dieciséis (16).

RENOVACIÓN PERMISO JUVENIL

Requisitos:

  • Nacionales: original y copia de cédula juvenil del menor (vigente por lado anverso y reverso, sin deterioro en el plástico y sello, con los datos y fotografía legibles) o certificado de nacimiento del menor (en buen estado, con datos legibles).
  • Extranjeros: Original del certificado de nacimiento del menor debidamente certificadas las firmas por parte de Consulado o Embajada del país de nacimiento del menor en Panamá, con su respectiva autentificación de firmas en Ministerio de Relaciones Exteriores en Panamá.
  • Importante: Se puede apostillar en el país de nacimiento del menor si es signatario del Convenio de la Haya.
  • Original y copia del carné de migración (vigente, sin deterioro en el plástico y sello, datos y fotografía legibles).
  • Original y copia del pasaporte ordinario (de acuerdo a la nacionalidad descrita en el carné de migración, vigente y sin deterioro).
  • Caución bancaria o fianza de una compañía de seguros para cubrir daños a terceros por un monto de B/.25.000.00 vigente hasta que el menor cumpla los dieciocho (18) años de edad o hasta el tiempo que la aseguradora o banco disponga. Debe ser solicitada por el padre y/o madre, o tutor legal cuando no se cuente con padre y/o madre.
  • Solicitud original de trámite del padre, madre o tutor legal, debidamente firmado, en la cual indique que será solidario de la responsabilidad civil en que incurra el menor. Original y copia de su documento de identidad (si se es extranjero debe presentar el carné de migración y pasaporte de acuerdo a la nacionalidad de registro).
  • Es obligatorio presentar la solicitud por parte del firmante de la fianza o caución bancaria (madre y/o padre, tutor legal) y quien lo acompañe durante el trámite (madre y/o padre, tutor legal).
  • Padre, madre o tutor legal, debe estar presente durante todo el trámite para su atención, no puede estar junto al menor mientras realice la validación visual y auditiva.
  • Presentar certificado de buena salud física y mental. El certificado debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula para nacionales y número de pasaporte para extranjeros, con sello y firma fresca del médico.Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento.

*No aplica un certificado de buena salud mental por parte de un sicólogo para este tipo de trámite.

  • Presentar resultado negativo sobre consumo de estupefacientes de marihuana y cocaína de un laboratorio autorizado por el Consejo Técnico de Salud Pública del Minsa (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de identificador único: cédula de identidad para nacionales y pasaporte para extranjeros, con sello y firma fresca del laboratorista). Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento.
  • Realizar en la sucursal la validación visual y auditiva, de acuerdo con el procedimiento establecido por la A.T.T.T.
  • Costo del trámite de permiso provisional de conducir B/.40.00.
  • Se debe estar paz y salvo con la A.T.T.T.

Importante:

  • Los nombres y apellidos deben coincidir o ser iguales en todos los documentos o requisitos presentados.
  • Toda documentación en idioma distinto al español, debe ser traducida y sellada por un intérprete autorizado en la República de Panamá (sello y firma fresca).
  • Todos los documentos deben estar vigentes, en buen estado, datos y fotografía legible.

*Aplica para todos los requisitos.

  • El tutor legal debe presentar el documento legal que lo atribuye con dicha condición. Si es un documento emitido en el extranjero debe estar autenticada la firma.
  • La emisión del permiso provisional de conducir está condicionado al cumplimiento de lo establecido en el reglamento de tránsito.
  • La vigencia del permiso de conducir se determina según la expiración de la fianza por la aseguradora/caución bancaria o hasta cumplir los dieciocho (18) años de edad (lo que ocurra primero).
  • Una vez iniciado su trámite, el mismo deberá ser culminado en dicha sucursal.
  • Artículo 118 del reglamento de tránsito, regula los permisos provisionales para mayores de dieciséis (16).

DUPLICADO DE PERMISO PROVISIONAL

Este trámite de duplicado por robo/pérdida/hurto, se solicita a través de la plataforma en línea y tiene un periodo de verificación de 72 horas hábiles, por temas de actualizaciones en infracciones menores de la AT.T.T.

En caso de solicitar duplicado por correcciones, cambio de nombre, cambio de número de documento y demás actualizaciones en documentos de identidad, el usuario deberá presentar el permiso provisional de conducir vigente y se verificará que los datos de la misma sean legibles para proceder con los cambios que se soliciten, los mismos deben tener sus respectivos respaldos (documentos en donde se refleje el cambio requerido).

Requisitos:

  • Nacionales: original y copia de cédula juvenil del menor (vigente por lado anverso y reverso, sin deterioro en el plástico y sello, con los datos y fotografía legibles) o certificado de nacimiento del menor (en buen estado, con datos legibles).
  • Extranjeros: Original del certificado de nacimiento del menor debidamente certificadas las firmas por parte de Consulado o Embajada del país de nacimiento del menor en Panamá, con su respectiva autentificación de firmas en Ministerio de Relaciones Exteriores en Panamá.
    Importante: Se puede apostillar en el país de nacimiento del menor si es signatario del Convenio de la Haya. Original y copia del carné de migración (vigente, sin deterioro en el plástico y sello, datos y fotografía legibles).
  • Original y copia del pasaporte ordinario (de acuerdo a la nacionalidad descrita en el carné de migración, vigente y sin deterioro).
  • Caución bancaria o fianza de una compañía de seguros para cubrir daños a terceros por un monto de B/.25.000.00 vigente hasta que el menor cumpla los dieciocho (18) años de edad o hasta el tiempo que la aseguradora o banco disponga. Debe ser solicitada por el padre y/o madre, o tutor legal cuando no se cuente con padre y/o madre.
  • Solicitud original de trámite del padre, madre o tutor legal, debidamente firmado, en la cual indique que será solidario de la responsabilidad civil en que incurra el menor. Original y copia de su documento de identidad (si se es extranjero debe presentar el carné de migración y pasaporte de acuerdo a la nacionalidad de registro).
  • Presentar la solicitud por parte del firmante de la fianza o caución bancaria (madre y/o padre, tutor legal) y quien lo acompañe durante el trámite (madre y/o padre, tutor legal).
  • Padre, madre o tutor legal, debe estar presente durante todo el trámite para su atención.
  • Presentar certificado de buena salud física y mental. El certificado debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula para nacionales y número de pasaporte para extranjeros, con sello y firma fresca del médico.Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento. *No aplica un certificado de buena salud mental por parte de un sicólogo para este tipo de trámite.
  • Presentar resultado negativo sobre consumo de estupefacientes de marihuana y cocaína de un laboratorio autorizado por el Consejo Técnico de Salud Pública del Minsa (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de identificador único: cédula de identidad para nacionales y pasaporte para extranjeros, con sello y firma fresca del laboratorista). Tiene un periodo de validez de seis (6) meses, a partir de la fecha de emisión del documento.
  • Costo del trámite de permiso provisional de conducir B/.20.00.
  • Se debe estar paz y salvo con la A.T.T.T.

Importante:

  • Los nombres y apellidos deben coincidir o ser iguales en todos los documentos o requisitos presentados.
  • Toda documentación en idioma distinto al español, debe ser traducida y sellada por un intérprete autorizado en la República de Panamá (sello y firma fresca).
  • Todos los documentos deben estar vigentes, en buen estado, datos y fotografía legible.
    *Aplica para todos los requisitos.
    El tutor legal debe presentar el documento legal que lo atribuye con dicha condición. Si es un documento emitido en el extranjero debe estar autenticada la firma.
  • La emisión del permiso provisional de conducir está condicionada al cumplimiento de lo establecido en el reglamento de tránsito.
  • La vigencia del permiso de conducir se determina según la fecha de expiración del último permiso otorgado.
  • Una vez iniciado su trámite, el mismo deberá ser culminado en dicha sucursal.

Artículo 118 del reglamento de tránsito, regula los permisos provisionales para mayores de dieciséis (16).

 




AWS Copyright © 2023 SERTRACEN Panamá. Todos los derechos reservados.
icon name